Induveca
Favorito entre los dominicanos
Hablar de embutido en este país es hablar de Induveca. Desde que en 1968 don Pedro Rivera fundara lo que en un principio se llamó Industrias Veganas, su sabor, su calidad, sus marcas y su gente han sido los activos principales de esta empresa para diferenciarse de lacompetencia.
Haber sabido buscar alianzas estratégicas inteligentes ha sido otra de sus estrategias para mantenerse siempre en la cima del éxito. Este fue el caso con Merca SID, con quien después de largos meses de duras negociaciones, finalmente los dos gigantes de la industria localllegaron a un consenso sentando un punto y a parte en el libro de las fusiones estratégicas de nuestro país. Una reorganización que contribuyó al fortalecimiento de la industria alimentaria nacional. Así, Merca SID e Industrias Veganas establecieron una alianza estratégica por medio de la cual nació la nueva compañía Induveca, S.A. A partir de este momento, la recién creada empresa se encargó de la elaboración, distribución y servicios de los productos bajo las marcas Induveca, Don Pedro, Caserío y Sabrosa, y refuerzo, gracias a la participación de ambos grupos empresariales, la continua expansión del “sabor sin igual” de los productos cárnicos más consumidos por los dominicanos. Juntas, han conformado uno de los consorcios alimenticios más fuertes del país superando las expectativas de los consumidores.
Recientemente, la fuerza de esta marca se enriqueció, desde el 2002, gracias a su alianza con la prestigiosa marca española Campofrio, con quien firmó una alianza para elaborar y comercializar los productos de la famosa marca de productos cárnicos españoles.
Al igual que Induveca, Campofrio es una marca con una gran experiencia en embutidos y una clara vocación global, la cual está dotada de las más avanzadas tecnologías. Una asociación que, sin lugar a dudas, fortalece, todavía más si cabe, el liderazgo de Induveca en el mercado local. Es necesario realzar el extraordinario trabajo desarrollado por ambos grupos en las áreas técnicas de producción, comercialización y compras para mejorar la calidad de los productos y ampliar el conocimiento del desarrollo de los mercados internacionales.
La extensión de línea del Salami Super Especial, con la introducción de Salami Super Especial Ahumado; la consolidación física de las diferentes subsidiarias de la corporación, que ha permitido una mayor integración con elpersonal de la empresa; la introducción al mercado de Salami Estelar Super Especial; y su constante crecimiento con Mr. Hot Dog completan sus mayores logros durante el 2003. Un año en el que Induveca ha logrado mantener su liderazgo en el mercado mediante el uso de las mejores prácticas de negocio en todos sus procesos, que van desde la elaboración de productos hasta su distribución, promoción y mercadeo, mano a mano con los consumidores y colaboradores. Y es que en Induveca, S.A. todo el personal está integrado y motivado hacia un objetivo común: alimentar un pueblo.
Induveca cuenta como principal estrategia de mercadeo con su constante compromiso de calidad y sabor en cada una de sus marcas, además de una masiva y eficiente distribución, sin olvidar los constantes contactos que mantiene con sus clientes y consumidores a través de los principales medios masivos, promociones y ofertas en los diferentes puntos de venta. Cada trimestre desarrollan una serie de investigaciones para continuar mejorando e innovando año tras año.
También el servicio al cliente es importante para esta empresa, que trata de mantener, a través de la fortaleza, calidad y beneficios de la compañía, un equipo de trabajo que se desenvuelva en un ambiente de trabajo confortable y entusiasta, con continua capacitación, actuación transparente y vocación para innovar anticipándose a los cambios para así lograr satisfacer y mantener la calidad de servicio entre sus clientes y consumidores.
Induveca, S.A. es una compañía dominicana fundada en 1968 por el señor Pedro Antonio Rivera, cuya principal actividad es la manufactura de productos cárnicos embutidos y la distribución, con marcas propias de productos de consumo, tales como cortes cárnicos, sazones y quesos.
En Abril del año 2001 se dio origen a la nueva empresa “Induveca S.A.”, fruto del acuerdo establecido por tres compañías líderes en sus mercados: Merca SID, Industrias Veganas CxA y AFP Popular, reforzando de esta manera la expansión de los embutidos cárnicos más consumidos por los dominicanos.
La total integración de los procesos, que va desde la elaboración de los alimentos, mataderos, manufactura y distribución de los productos, sumados al esfuerzo humano, le ha permitido a esta compañía mantener una tasaconstante de crecimiento y proclamarse como líder en el área de productos cárnicos, con una cobertura del 90% de los puntos de venta al detalle a nivel nacional.
Induveca siempre se ha destacado por un mejoramiento constante de sus niveles tecnológicos, expresado actualmente en todo un proceso de remodelación de la fábrica en La Vega y de sus instalaciones físicas, proyectándose ahora como una de las organizaciones más pujantes en el proceso de reconversión industrial, con una estructura altamente calificada y flexible, suficiente como para adaptarse a las exigencias del mercado y lograr los objetivos funcionales que persigue la concepción moderna de desarrollo organizacional.